top of page

Manufactura Avanzada

La Solución Integral con Producción para PYMES

be.as Manufacturing permite planificar y controlar la producción con flexibilidad. Se trata de una solución robusta y la vez amigable y orientada al usuario. Puede implementarse de forma modular, teniendo en cuenta las necesidades reales de cada empresa y contribuyendo a gestionar su crecimiento. La estructura de las órdenes de trabajo es el centro de atención del sistema. Desde allí se provee de forma ágil y dinámica toda la información relativa al proceso productivo, desde el estatus de la planificación, las transacciones de materiales necesarias para la fabricación, así como el progreso de la orden y el control de costos, la situación de los recursos en planta, y mucho más!

Datos Maestros Ampliados para Logística y Producción


El origen de los datos es fundamental para la implementación de procesos de negocio en toda empresa. Explotar la información, es clave para tomar decisiones que aporten valor. be.as Manufacturing complementa a SAP Business One y provee la información que toda PYME necesita para gestionar sus procesos de producción, logística y finanzas. Un único origen de datos y un único ambiente de trabajo.

Datos maestros ampliados de forma específica para la industria:

  • Artículos.

  • Listas de Materiales / Recetas / Formulas.

  • Rutas y Operaciones.

  • Recursos (grupos, máquinas, personal, etc.).

  • Centros de costo.

  • Gestión de herramientas.

MRPII y Producción Para Diferentes Estrategias / Organizaciones
La funcionalidad para producción incluye estrategias específicas para la gestión de materiales como: Producción por orden o contra stock, mixta, producción con variantes, así como todas aquellas herramientas necesarias para una apropiada planificación de la producción y la ejecución de órdenes de trabajo. Adicionalmente a las características estándares, algunas áreas ampliadas merecen ser mencionadas:

Gestión de Materiales:

  • Múltiples modelos de requerimiento de materiales.

  • Opciones adicionales para el control de entradas de materiales.

  • Notificación (backflushing) basada en la demanda de la orden de trabajo.

  • Transacciones de material no planificadas.

  • Procesos extendidos con lotes y números de serie.

  • Funcionalidad ampliada para realizar inventario.

  • Captura móvil de datos con gestión de ubicaciones.

Gestión de órdenes de trabajo:

 

  • La función ampliada del MRPII, permite un primer análisis de la capacidad aproximada de los recursos, como se explica más adelante.

  • Crear órdenes: la característica especial disponible consiste en las múltiples posibilidades para crear y procesar diferentes tipos de órdenes de trabajo, las cuales podrán ser utilizados según los procesos de negocio de cada empresa.

  • Planificación y ejecución integrada de la gestión de operaciones externas y en consecuencia la gestión de los artículos enviados a proveedores.

 

Planificación de Capacidad Aproximada (RCCP)

Las funciones para planificación de capacidad aproximada, consideran también los requerimientos de materiales.

 

  • Planificación aproximada de los materiales según parametrización de los métodos de cálculo del MRPII, por ejemplo para órdenes parciales o para pronósticos anuales, etc. (Planificación Avanzada disponible en módulo APS: descrito más adelante).

  • Planificación de capacidad: la planificación aproximada de la capacidad, muestra de forma simple y clara, la disponibilidad y la utilización actual de los recursos.

  • Por máquina, grupos de máquinas o personal.

  • Con herramientas gráficas para análisis.

  • Herramientas y recursos alternativos o pertenecientes al mismo grupo, pueden seleccionarse de para lograr eficiencia.

  • Planificación Detallada (Pool Monitoring)
     

El control del Pool es una forma eficiente de planificar recursos o grupos de recursos, pudiendo definirse un determinado volumen de trabajo para el Pool. Por programación, cada Pool acumula operaciones permitiendo luego seleccionarlas y ejecutarlas, disponiendo de información y funcionalidad para procesar el trabajo correcto en el momento justo!

 

Agrupamiento automático con fecha de inicio y progreso de las operaciones.
Visibilidad de las operaciones disponibles, planificadas, etc.
Fácil re-programación de las operaciones.
Recálculo del Pool basado en prioridades.
Verificación on-line de la disponibilidad de los materiales

Control de Calidad


Además de mantener altos estándares de calidad, muchas pequeñas y medianas empresas de producción necesitan poder documentar sus procesos de calidad. be.as ofrece eficiente funcionalidad que permite planificar y gestionar evaluaciones de calidad requeridas durante todo el proceso de gestión de materiales, desde la recepción de materias primas hasta la entrega de producto terminado, pasando por las diferentes operaciones, tanto internas como externas.

Algunas de sus principales características son:
• Gestión de planes de control de calidad.
• Control de calidad en todo el proceso.
• Monitorización de fechas de caducidad.
• Gestión de calidad de lotes y números de serie.
• Histórico de calidad.
• Reclamaciones internas, de clientes y proveedores.

Precálculo
Construir un prototipo y estimar sus costos o crear ofertas para clientes, teniendo en cuenta tamaños de lotes, costos de materiales y de producción, así como requerimientos y adaptaciones específicas sobre el producto a fabricar (proceso típico de producción “Engineer to Order”), es factible y cómodo gracias a la funcionalidad Precálculo de be.as.

Algunos de los puntos a destacar sobre esta flexible herramienta, son los siguientes:
• Plantillas de costos libremente definible.
• Creación y gestión automática de estructuras de cálculo.
• Simulación de escenarios alternativos cambiando la estructura de la fórmula.
• Cálculo y reportes de costos marginales, totales y margen de contribución.
• Órdenes de trabajo pueden ser creadas a partir de las estructuras calculadas.
• Rutina de cálculo de precios y costos teóricos que alimenta listas de precios de forma automática.
• Histórico de cálculos.

Análisis de Costo y Trabajo en Curso


Con un solo click se puede conocer el detalle de los costos reales de una orden de trabajo y su comparativa con los costos teóricos, teniendo en cuenta costos totales y marginales, así como márgenes de contribución y los diferentes elementos de costos adicionales (directos o indirectos) que se incluyen en la plantilla de cálculo de costos.

Adicionalmente, los datos se pueden parametrizar para permitir una asignación flexible y diferenciada de los costos de trabajo en curso.


• Múltiples cálculos en paralelo.
• Comparación de costos reales de producción vs. costos teóricos, con nivel de detalle hasta cada transacción de materiales o sobre operaciones.
• Cálculo de costos de múltiples órdenes de trabajo con diferentes criterios de evaluación.
• Trabajo en curso utilizando las definiciones de cuentas SAP Business One.

Configurador de Producto


El configurador de producto permite gestionar variantes en los productos en el momento en que se selecciona un artículo en una oferta o pedido de venta, pudiendo por tanto, realizar una configuración del producto a fabricar en función de los requerimientos del cliente. Toda la información proviene de los datos maestros de los artículos, pudiendo incluso ser utilizado por empresas no fabricantes.

Puede utilizarse como instrumento básico para calcular el precio de un artículo o bien como una potente herramienta completamente integrada al proceso de producción.

¡Múltiples aplicaciones y máxima eficiencia!


• Permite la creación de estructuras de selección de múltiples niveles con variables, fórmulas, reglas, gráficos, textos, etc.
• Generación automática de menú orientado al usuario para la configuración del producto.
• Para productos con variantes más complejos, es posible modificar valores determinados de campos en la estructura de los artículos (ejemplo: listas de materiales, tiempos, planes de trabajo, etc.) a partir de fórmulas y/o reglas en las estructuras de los artículos.

Planificación y Programación Avanzada (APS)

APS es utilizado por las empresas para una planificación de la producción detallada cuando parámetros como los tiempos de las órdenes, tiempos de entrega, asignación de carga de trabajo sobre los recursos, resultan críticos en los procesos de negocio.

Gracias a la visualización gráfica y la comparación de todas las actividades con recursos, se alcanza un alto nivel de transparencia indicando cuando y como se requiere intervención en la planificación de la producción.

Algunos de los elementos más importantes son:
• Visualización gráfica parametrizable orientada a Órdenes de Trabajo y a Recursos (Diagrama de Gantt).
• Múltiples posibilidades de ordenar y secuenciar la producción, considerando o no la capacidad de cada recurso.
• Optimización y selección automática de recursos pertenecientes a grupos de recursos.
• Consideración de las dependencias de las órdenes con verificación de fechas de entrega.
• Fácil selección o cambio de recursos o herramientas (ej. moldes, utillajes, etc.).
• Consideración de la disponibilidad de materiales en la planificación y programación de las órdenes de trabajo.

Gestión de Ubicaciones en Almacenes


La gestión de ubicaciones de be.as Manufacturing amplía las posibilidades de la funcionalidad estándar de gestión de almacenes de SAP Business One. Puede incluso ser utilizado por empresas sin manufactura, como un módulo independiente de be.as

Manufacturing.
Gestión de almacenes ampliada:


• Considerado por el MRP.
• Almacenes, áreas y ubicaciones libremente definibles con hasta 3 dimensiones, basado en gráficos v vectoriales.
• Reglas de negocio definibles con be.as script.

Tipos de artículos almacenados:
• Artículos con lotes, números de serie y consideración de fechas de caducidad.
• Realización de Inventario con listas de conteo parametrizadas.

Gestión Móvil de Almacenes y Ubicaciones


Las funciones del módulo de gestión de almacenes y ubicaciones también están disponibles para dispositivos inalámbricos. La comunicación entre los dispositivos y el servidor es directa a través de la red inalámbrica. De esta forma la información está siempre actualizada. La gestión móvil es versátil y compatible con otros módulos.

Principales funciones:


• Para empresas de logística que requieran este complemento en SAP Business One, con o sin manufactura, con o sin SCM.
• Para empresas de manufactura que adicionalmente requieran gestionar ubicaciones con dispositivos inalámbricos en sus almacenes.

Funcionalidad:


• Información sobre almacenes.
• Transacciones de materiales (entradas, salidas, traslados entre almacenes y recepciones de compra).
• Realización de Inventario y ejecución de control de calidad

Contabilidad de Costos y Cálculo de Ratio Hora Máquina
La contabilidad de costos permite definir un sistema de contabilidad clásico basado en modelos europeos, pero no sólo eso! Facilita la presentación de valores y cantidades desde la contabilidad general de SAP Business One, nóminas y producción. Como resultado, pueden visualizarse clientes, órdenes y productos con sus márgenes de contribución para un período determinado.

Principales funciones:
• Contabilidad de Costos.
• Contabilidad por elementos de costos y centros de costos.
• Dividir los elementos de costo en fijos y variables por centro de costo.
• Presupuesto y distribución de tipos de costo.
• Reasignación de centros de costos.
• Ingresos de corto plazo.
• Costeo por contribución.
• Orientado a cliente o por orden.
• Rentabilidad por período, cliente, orden o cliente.
• Cálculo de Ratio Hora Máquina.
• Ratios de costo total y marginal por máquina,
• Cálculo de costo de horas planeadas y reales.

Control de Presencia y Captura de Datos de Producción.


Cuando conocer los tiempos de los empleados en planta aporta valor, es necesario lograr transparencia en la información. El módulo de control de presencia permite gestionar tiempos de presencia on-line. La funcionalidad de captura de datos de producción además permite la imputación de tiempos y cantidades desde terminales y por tanto gestionar el avance de la producción, además de una gestión directa de los materiales necesarios para la fabricación, a partir por ejemplo, de la utilización de terminales con lectores de código de barras.

• Soporta hardware y tecnología de comunicación de KABA Benzing o bien PCs con lectores de código de barras.
• Datos maestros ampliados de empleados y distintos modelos de tiempo y presencia.
• Información de presencia y ausencia del empleado.
• Información acerca de los trabajos a ser ejecutados, estatus de las operaciones y disponibilidad de materiales para producción.
• Recolección de datos completa acerca de operaciones, materiales, desperdicios, calidad, etc.

POOL de órdenes de trabajo: esta funcionalidad de be.as Manufacturing permite trabajar en planta sin la necesidad usar papel.
• Cada operario podrá acceder a las operaciones disponibles de su área.
• Información en pantalla acerca de la situación de los materiales necesarios.
• Compartir imágenes y documentos es ahora muy fácil.

Solución Móvil para dispositivos inalámbricos (be.as Web Apps)


Puede accederse a be.as desde cualquier dispositivo que tenga un navegador (internet browser), tales como smartphones, tablets o scanner industrial. La conexión directa al servidor permite mantener información real y actualizada desde los dispositivos inalámbricos, facilitando la intervención directa y en el sitio apropiado “Instalación en un click”: tanto el servidor web como la propia aplicación web, se parametriza y configura de forma automática. Puede además definirse que usuario o que dispositivo tiene acceso a que funcionalidad en concreto.

be.as Web Apps permite realizar las siguientes transacciones:


• Registro de tiempos y cantidades en las operaciones de las órdenes de trabajo activas.
• Registro de tiempos de presencia de los empleados de planta.
• Gestión de impresión de etiquetas y reportes.
• Transacciones de material.
• Entradas.
• Salidas.
• Traslados entre almacenes.
• Recepciones de compra.
• Registros de Control de Calidad.
• Pick & Pack.
• Toma de Inventario.

La funcionalidad de be.as Web Apps es compatible con la Gestión de Ubicaciones de be.as, así como con la utilización de números de serie y lotes.

Captura de Datos de Máquinas: Conexión Directa con Máquinas.


Para máquinas con conexión y capacidad de transmitir datos, be.as puede gestionar la información y registrar automáticamente la duración de una tarea, estatus de la operación, tiempos de preparación o trabajo, cantidades fabricadas, desperdicios, etc.

Otros datos como temperatura o presión pueden ser procesados. Este tipo de integraciones requieren de un análisis personalizado.

be.as SCM (Supply Chain Management)


be.as SCM Automotive (SCM) expande la funcionalidad de SAP Business One según los requerimientos de la industria de la automoción. Ofrece todos los procesos de negocio logísticos necesarios. Dispone de estándares de comunicación: EDIFACT, Odette, ANSI ASC X12 y VDA. be.as SCM Automotive contiene el circuito completo requerido por los proveedores logísticos. El proceso está completamente integrado en el flujo de trabajo. El usuario se apoya en la información actualizada del stock, planificación, entregas, cantidades pendientes y previsiones.

be.as SCM Automotive puede utilizarse tanto en compras como en la venta. Contratos de compra y venta, entregas y recepciones, son posibles.

Dashboards para empresas manufactureras basados en SAP BusinessObjects.

SAP BusinessObjects Edge BI como Software de Business-Intelligence, contiene soluciones para reportes operativos, para consultas y análisis flexibles a medida, o bien alternativas gráficas como dashboards o cuadros de mando.

be.as dashboards (en constante evolución)

Tendencia del valor agregado:
• Análisis: por orden y grupos de artículos, por unidad de tiempo, valores reales vs. planificados y pronósticos.
• Progresiones: diagramas de períodos.
• Control de la orden.
• Análisis de Proveedores (Producción Externa).
• Unidades correctas vs. defectuosas.
• Cumplimiento de fechas de entrega.
• Causas de incumplimiento.
• Análisis de Coste de órdenes de trabajo.
• Costo de Operaciones: real vs. planeado.
• Costo de Materiales: real vs. planeado.
• Comparación mensual por grupos de artículo.

Con be.as dashboards, el acceso rápido y consolidado a una visión general acerca del desempeño de la empresa está garantizado. be.as dashboards contribuye a aumentar la eficiencia de las empresas, a partir del mejor análisis posible de los datos de la compañía, mientras se examinan diferentes escenarios, se simulan nuevas oportunidades de negocio o bien se toman decisiones inmediatas.

bottom of page